
SOBRE POLEMICO CASO
DEL EDIFICIO DE VILLAS


"SI LO APROBO EL AYUNTAMIENTO".
​
El cambio de Ordenamiento Urbano sí fue autorizado por el Ayuntamiento Municipal. Así lo sostuvo el Director del IMPLAN, Miguel Angel Rangel Cruces.
Evidentemente muy nervioso y apresurado el funcionario se negaba a dar la entrevista sobre el caso. Ante la insistencia respondió que la aprobación del Ayuntamiento se publicó, aunque dijo no recordar en qué número de sesión del Cabildo fue.
Invitó a los reporteros a meterse a la página del IMPLAN para constatar su dicho. Se le cuestionó el porqué se negó el permiso para el edificio y luego se autorizó un año después.
Contestó que en el pasado desde que se creó Villas de Irapuato la zona tenía una característica diferente. En el programa municipal de Desarrollo Urbano 2012 y 2015 la zona de estacionamiento tiene un uso de suelo distinto.
Cuando se le preguntó si alguien se benefició con éste cambio de uso de suelo, Rangel Cruces lo negó. Señaló que en todo caso se beneficiaron todos los propietarios de los terrenos colindantes al estacionamiento de Villas de Irapuato, por ser la parte que cambio su uso de suelo de unifamiliar a mixto.
Se le preguntó si Don Fernando Barba hubiera estado de acuerdo con la autorización de un edificio de departamentos . A ello respondió que no es la condición que Don Fernando Barba lo aprobara.
Se le cuestionó sobre las quejas de los vecinos sobre los perjuicios que ocasionará este nuevo edificio por el gasto de agua, luz y drenaje así como del estacionamiento. Respondió que el vecino sería otro edificio de departamentos en las mismas condiciones y que tienen los mismos derechos uno y otro a pesar de ser autorizados en diferente tiempo.


"NO SE ANALIZO EN ESPECIFICO LO DEL CAMBIO DE USO DE SUELO DE VILLAS"
El Plan de Ordenamiento Territorial se actualizó en Irapuato con la autorización del Ayuntamiento Municipal. El punto específico sobre el cambio de uso de suelo a mixto en la zona de Villas no fue tomado a consideración, pero finalmente sí hubo un cambio de uso de suelo.
Así lo manifestó el Director de Ordenamiento Territorial, José Alfredo Padilla López. Confirmó que el permiso del edificio nuevo de departamentos de Villas de Irapuato se otorgó en la pasada administración municipal.
El funcionario dijo desconocer cuáles fueron los criterios para el cambio de uso de suelo en Villas ya que no estuvo en la pasada administración. Sin embargo reiteró que es totalmente válido el cambio de uso de suelo que se hizo de zona de casas unifamiliares a uso mixto para la construcción de edificios de departamentos.
Padilla López recordó que el Plan de Desarrollo Urbano cambió en agosto conforme al ciclo de actualización. Consideró que en caso específico de Villas tal vez no fue revisado con tanto detenimiento por los miembros del Cabildo porque es muy extenso, pero el Instituto de Planeación Municipal hizo el cambio de uso de suelo.
“Lo normal es que el plan debió ser explicado con todas sus implicaciones y ejecutarlo. Eso de esa licencia del nuevo edificio debió analizarse en su momento”, comentó.
El funcionario respondió que de acuerdo a la ley es posible que se revoque ese permiso del edificio. Sin embargo antepuso que se debe encontrar un elemento suficiente para ello.
Respondió también que el alcalde Ricardo Ortiz no le ha dado ninguna instrucción sobre éste asunto. De la misma manera señaló que no ha tomado ninguna decisión sobre el permiso del edificio que se encuentra en construcción.
“La obra continúa aunque pedí una revisión del expediente. Pedí a inspección que hiciera una verificación para ver si se está cumpliendo con lo que fue autorizado en su momento”, señaló.
Se le cuestionó a Padilla López sobre el desequilibrio que habrá en el fraccionamiento de Villas de Irapuato por éste cambio de uso de suelo. Se le recordó que habrá una mayor demanda de agua, de luz y otros servicios por haber convertido una vivienda unifamiliar en departamentos para 24 familias.
Padilla López respondió que el cambio de uso de suelo en Villas se dio solo en una pequeña franja, no en todo el fraccionamiento. Sin embargo reconoció que no deja de llamar la atención que haya sido expresamente ese lugar y que se haya favorecido a la construcción de ése edificio de departamentos.
Cabe recordar que no fue casual el cambio de uso de suelo, ya que el propietario expresó con anticipación su interés de construir ese edificio de departamentos antes de que se actualizara el Plan de Ordenamiento Territorial. De la misma manera el “gestor” inició labor de puenteo con las autoridades para que se les autorizara dicho permiso.
Recordó Padilla que hubo un cambio de uso de suelo en el 60% de los usos urbanos. La zona forestal y agrícola –dijo- no se modificaron casi nada.
Se le comentó que los regidores no se ponen de acuerdo y dicen no recordar en qué sesión se les puso a su consideración el asunto del cambio de suelo en Villas.
¿Será que les metieron gol a los regidores y no supieron lo que aprobaron?, se le preguntó. Ello –dijo- lo desconozco porque no estuve en la pasada administración.
LOS REGIDORES DEL PRI OFICIALIZARAN LA DENUNCIA DE CONSECUENCIAS.COM: URIBE
“Los regidores del PRI del Ayuntamiento oficializarán la denuncia que el Periódico CONSECUENCIAS.COM para que se investigue y se precise en qué condiciones se dio este cambio. Y no solo eso porque hay una serie de quejas de los vecinos de Villas Irapuato por la fracción de lotes de forma irregular”.
En las palabras anteriores se expresó el coordinador de ésta fracción en el Ayuntamiento Municipal, Armando Uribe Valle. Opinó sobre el caso del edificio de departamentos que de forma dudosa se autorizó en Villas de Irapuato el último día de la administración municipal pasada.
“Si una sección de terreno estaba para construir 300 viviendas ahora con ésta división se pueden construir 900, si se hacen 3 lotes de uno. Esto va a causar problemas con los servicios municipales“, alertó.
Señaló que este tipo de denuncias se quedan sólo como públicas si no se hace un seguimiento. Observó que la Contraloría Municipal quien debiera seguir de oficio éste tipo de denuncias, no lo hace y solo se limita a un programa establecido de sus trabajos.
“Por eso nosotros les vamos a indicar por dónde se van a ir”, señaló.
¿Usted cree que si don Fernando Barba el creador del fraccionamiento de Villas de Irapuato hubiera estado de acuerdo con la autorización de éste edificio de departamentos?, se le preguntó.
Y Armando Uribe respondió: “No, no solamente desde Don Fernando. El proyecto un modo de vida muy visionario de un modo de vida que el planteó. Eso era en los años 70 y fue muy visionario. Eso debió ser planeado por otros irapuatenses ilustres y otras autoridades para toda la ciudad y así Irapuato sería otra cosa.
No se puede permitir –dijo- ni en Villas ni en cualquier otro fraccionamiento cambiar las especificaciones de uso de suelo inicial. Señaló que por eso vienen luego las complicaciones de que son colonias residenciales y se convierten en zonas comerciales o más grave en colonias populares con instalación de fábricas de alto riesgo para la salud.
Respondió que hay otros casos similares en Irapuato. Sin embargo afirmó que es difícil demostrar si hubo “alguna gratificación o moche” pero lo que sí debe aclarar es el porqué del cambio, cuando antes se rechazó el permiso.
Comentó que el existe también el caso similar de una gasolinera que se autorizó los últimos días de la pasada administración. El argumento para autorizarla fue que estaba dentro de la zona del centro histórico.
Este cambio de la autoridad no justificado es el que hay que investigar para que no se presuma que hubo “moches” por dar una autorización.
​

