


FELIX SERVIN DE NUEVO
EN CAPILLA, ¿PORQUE?.
En ningún gobierno ha sido un secreto que existe el llamado “fuego amigo” y en el actual no es la excepción. El problema es cuando éste otrora también llamado “poder tras el poder” quiere resaltar más que el poder mismo y se convierte en un peligro de desestabilización para el gobierno.
Ya lo habían intentado anteriormente de intentar remover al entonces director de Seguridad Pública, José de Jesús Félix Servín. Filtraron el rumor de que su continuidad estaba entredicho.
La respuesta fue la confirmación del alcalde a éste funcionario como Secretario de Seguridad Ciudadana. Se esfumó así totalmente la posibilidad de un presunto intento por colocar al ex procurador de justicia de la nación Juan Miguel Alcántara, del que dijeron como en el cuento de la zorra cuando no alcanzó las uvas; “al cabo que estaban verdes”.
Nuevamente el rumor de que Félix Servín está en capilla es un riesgo real. Todo se fue entretejiendo desde el llamado de atención que de forma pública el alcalde le hizo a éste funcionario por los asaltos al tren en los que la policía a brilló por su ausencia.
Irapuato fue hasta tema de noticia nacional tanto por el tren como por los “huachicoleros”. Después que estos robos se generalizaron en varias partes del país y que se reforzó la vigilancia con el ejército dejó de ser tema, al menos a nivel local.
Recientemente llamó la atención de la opinión pública el por qué no fue invitado Félix Servín al viaje a Colombia que hizo el alcalde y miembros de su gabinete. Para los sensores sociales fue un claro “ninguneo”, pues el primero que debió ir a Colombia era Félix ya que el tema era de seguridad.
Dicen que piensa mal y acertarás, pero quisimos pensar bien y que la intensión era no distraer al funcionario en su función clave en éstos momentos de alerta permanente contra la delincuencia. Dicen también que las vidas no se pueden regir por los murmullos del agua, pero de que el río suena es que agua lleva.
Todo parece indicar que el motivo es la compra de los 300 nuevos chalecos anti-balas para la policía municipal. Félix estaba enterado de que había una intención de direccionar la compra para favorecer un proveedor en particular.
Con tal información Félix no iba a permitir que se ponga en riesgo la vida de los policías por alguien que quiere beneficiarse con la “comisión” de la compra de estos chalecos. Sin dudarlo Félix haría cualquier cosa que esté a su mano para impedir una compra amañada sin importar de quienes estén implicados.
Para nadie es un secreto los reacomodos que se han dado en la administración municipal favorecen a un grupo panista en el poder. Peligrosamente se están acomodando las cosas y no para favorecer la transparencia y el interés de toda la sociedad en su conjunto, sino de particulares.
Entre tales cambios llama especialmente la atención el relevo del oficial mayor para colocar a la funcionaria más cuestionada de la administración municipal como es la Directora de Recursos Humanos, Ana María Flores Bello. No se resuelve aún las averiguaciones en de la Contraloría en su contra por las tarjetas “clonadas” de varios empleados municipales y la premian con la oficialía mayor donde recae el control de las compras del gobierno local y todo el patrimonio municipal.
Coincidentemente ahora resurge el rumor de un cambio muy posible en seguridad pública. Dicen que hay toda la intensión de colocar a Armando Almanza a quien precisamente se le implica con la compra direccionada de los chalecos anti-balas.
¿Casualidad o totalmente intensionado?. Habrá que esperar que el tiempo confirme o nos aclare. También habrá que ver lo que nos deparan estos movimientos y sus consecuencias.
