top of page

CELEBRAN 45 ANIVERSARIO DEL SITIMM; ESTRENAN EL CEFORMA

DE SILAO.

Como parte de las celebraciones por su 45 aniversario, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana (SITIMM) inauguró un Centro de Formación en Silao.

El evento fue encabezado por Don Carlos Aceves del Olmo, dirigente nacional de la CTM; el secretario general del Sindicato, Don Dimas Rangel Fernández, y Don Alejandro Rangel Segovia, secretario general adjunto, quienes se acompañaron de representantes de 100 empresas del sector y fueron recibidos por varios cientos de sindicalizados.

El SITIMM es la organización sindical afiliada a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) más importante del centro del país. Cuenta con poco más de 100 secciones y 3 mil trabajadores.

Las instalaciones del SITIMM-CEFORMA, Centro de Formación Laboral, A.C., se ubican sobre la calle Benito Juárez de la Zona Centro, en las instalaciones del antiguo Hotel Central que durante la época porfiriana fue de gran importancia para Silao. Por ello recibió una rigurosa restauración.

Durante su intervención, Carlos Aceves del Olmo, dirigente nacional de la CTM, señaló: “Hoy estamos haciendo una pequeña revolución (…) no por cambiar lo que ya se hizo, sino por aumentar cosas a las que ya se hicieron”.

A menos de un año de representación ha visitado 29 estados de la República Mexicana, y por primera vez pisó suelo guanajuatense. Se busca, dijo, el beneficio de los trabajadores no sólo en el empleo, sino en cultura, salud y vivienda.

“La CTM es una… indivisible… sólida…”, dijo.

Asimismo, durante su intervención el secretario general adjunto del SITIMM, Rangel Segovia, reconoció el esfuerzo de todos quienes “hacen posible que los trabajos se den, que las responsabilidades se cumplan, que la sociedad avance no obstante de los retos que el país tiene, podamos seguir como mexicanos coordinándonos, conviviendo en armonía”.

“El sindicalismo es históricamente a la sociedad productiva, lo que la familia es a la sociedad civil. Lo que los esfuerzos conjuntos de especies animales, insectos o plantas, son a la naturaleza (…) de manera natural conjuntan su individualidad para ser más poderosos en su actuar colectivo y enfrentar de mucha mejor manera, las actividades que se les van presentando”, agregó.

​

La CTM a partir de su “alianza revolucionaria” con el Estado, mencionó, tuvo claro que “el frente de lucha legal y el político estaban entrelazados con enfrente de lucha económico y el educativo”, lo que generó instituciones que “dieran durabilidad a los eslabones sociales y económicas de la población trabajadora”.

Este mismo día se develaron dos placas en homenaje a Martín A. Montaño Arteaga (1923-2004), por su ejemplo para las generaciones: “El trabajo todo lo vence”.

También en honor a Don Fidel Velázquez Sánchez (1900-1997), por su visión al frente de la CTM.

Se esculpieron dos bustos que en vida rendirán tributo a la labor de Don Dimas Rangel Fernández y Don Carlos Aceves del Olmo. Todas las piezas permanecerán en los pasillos del Centro de Formación en Silao.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page