top of page

Al rendir su primer informe legislativo: CAMBIA LA DIPUTADA IRMA LETICIA GONZALEZ LAS PALABRAS POR L

  • periodicoconsecuen
  • 21 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

-Fue la diputada con más participaciones en tribuna.

-“En materia de fuero en Guanajuato ante la ley todos somos iguales, inmunidad para nadie”, indicó.

“El ejercicio de rendición de cuentas a los ciudadanos debe ser una práctica obligatoria, legal, ética y moral. Que ningún servidor público pueda eludir esta responsabilidad de transparentar a rendir cuentas al pueblo porque en Guanajuato ante la ley todos somos iguales inmunidad para nadie”

Así lo dijo la diputada Irma Leticia González Sánchez al rendir su primer informe legislativo. La legisladora por Irapuato dijo que su prioridad siempre será el enfoque de los Derechos Humanos y Atención a grupos vulnerables.

Se refirió a los adultos mayores, los discapacitados, los indígenas, las niñas y niños, las madres solteras, las mujeres violentadas, las personas en situación de calle. También incluyó a los miembros de la comunidad lésbico gay, bisexual, las personas de escasos recursos y las que se encuentran en reclusión.

El recinto del evento fue el auditorio de la Escuela Preparatoria Oficial. Se proyectaron en videos testimonios de personas representativas de la sociedad que agradecieron a la diputada por los beneficios recibidos.

Se contó con la presencia del Senador de la República Dr. Gerardo Sánchez García, El Procurador de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Lic. Gustavo Rodríguez Junquera. También estuvieron el Presidente del CDE del PRI Lic. Santiago García López, el Presidente Nacional de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL).

La Legisladora por Irapuato resalto las más de 13 mil 375 gestiones en diversos rubros y apoyos en el Estado particularmente en su municipio de Irapuato. Sirvieron para impulsar proyectos y programas como obra pública, bacheo de calles, lentes, cirugías, medicamentos, mastografías, despensas, implementando el programa que Irapuato no tenga frio y proyectos productivos, detección de diabetes, japami, CFE, Tránsito.

En su trabajo Legislativo y Comisiones recalcó su iniciativa de ley para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas del Estado de Guanajuato.

Además señalo su iniciativa propuesta con proyecto de decreto donde se prohíbe el cobro por concepto de reinscripción escolar o cualquier otro concepto similar con el que se pretenda exigir su pago a los usuarios que de manera continua realicen sus estudios en la misma institución educativa privada.

Así mismo resaltó el punto de acuerdo a efecto de que se realice un respetuoso exhorto al ejecutivo del Estado para que informe si existe alguna partida presupuestaria para la ejecución de los programas de apoyo económico, para las personas adultas mayores para el Estado de Guanajuato.

De igual forma formuló la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, para que por Ley los habitantes de las comunidades rurales elijan a sus delegados municipales. Recordó que fue la Diputada con más participaciones en Tribuna y trabajo fino del quehacer parlamentario.

De igual forma presentó un punto de acuerdo, a efecto de formular exhorto a los 46 municipios del Estado de Guanajuato para que realicen mantenimiento vial permanente a la carpeta asfáltica de sus respectivas calles, avenidas y bulevares. Para ello se destinó un porcentaje de lo recaudado por los aprovechamientos por concepto de multas de tránsito y vialidad.

Irma Leticia González Sánchez se manifestó también en tribuna del H. Congreso del Estado para que se declare el 23 de Febrero Día del Rotario en Guanajuato.

“En materia de fuero en Guanajuato ante la Ley todos somos iguales, inmunidad para nadie”, indicó.

Reconoció que falta mucho por hacer y que los políticos tienen mala fama desde hace mucho tiempo. Por ello –dijo- estamos haciendo cosas diferentes para ganarnos la confianza de la gente y obtener resultados diferentes.

Y concluyó con su lema legislativo: “Estamos cambiando las palabras por hechos”.

Estuvieron también presentes en el evento los Diputados Locales de la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado de Guanajuato: Diputado Rigoberto Paredes Villagómez Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, la Diputada Luz Elena Govea López, Diputada Ma. Beatriz Hernández Cruz y Diputado Alejandro Navarro, además de Dirigentes Estatales de su Partido como la Regidora del H. Ayuntamiento de Celaya Lic. Monserrat Vázquez Acevedo, Alejandro Rangel Segovia de la CTM, Rafael García del Horno dirigente Estatal de la CNC, el Presidente del CDM del PRI José Arrache, así como representantes de las Cámaras de comercio, clubes sociales, rectores de Universidades, Asociaciones Civiles, estudiantes, obreros, campesinos y del sector popular.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Entradas destacadas
Síguenos
Buscar por tags
Archivo
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page