top of page

* Inicia la IV edición del Congreso Interdisciplinario de Cuerpos Académicos 2016 en Guanajuato.

  • periodicoconsecuen
  • 23 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

* Participan investigadores de México y de países como: Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Australia, Colombia, Cuba y Chile.

Con el objetivo de generar un espacio de intercambio de experiencias de los trabajos de investigación y desarrollo tecnológico realizados por los cuerpos colegiados y de educación superior del país y el extranjero, se lleva a cabo en Guanajuato la IV edición del Congreso Interdisciplinario de Cuerpos Académicos.

El Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Estado, Arturo Lara López, en representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, reconoció a la Universidad Tecnológica del Suroeste del Estado –UTSOE- por organizar este congreso que reúne a investigadores, académicos, representantes y estudiantes de universidades tecnológicas y politécnicas, además de centros de investigación del país y el extranjero.

Lara López comentó que a través del trabajo en equipo y la vinculación, los académicos generan más acciones que benefician a la sociedad.

“Los cuerpos académicos deben de promover la libertad intelectual como valor entre sus miembros, ya que así se obtienen ideas trascendentes. Además de promover la vinculación y trabajo interdisciplinario a favor de la ciencia e innovación.

Así como fomentar la actitud emprendedora de los jóvenes como parte de su formación académica. Los sistemas de aprendizaje cambian constantemente en

la actualidad, por lo que debemos ser actores de ese cambio como académicos”, indicó el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior.

El Rector del UTSOE, Luis Ignacio Rosiles del Barrio, dio la bienvenida a todos los participantes a este Congreso que concluye mañana y en el cual también se llevarán a cabo una serie de conferencias impartidas por especialistas en el tema así como diversos talleres.

“Es gratificante reunir a una cantidad importantes de investigadores de universidades tecnológicas, autónomas y politécnicas así como de centros de investigación de 31 estados y la Ciudad de México, para demostrar que en este país se cuenta con el talento de producir el conocimiento a favor de las comunidades”, añadió.

Dijo que se expondrán 600 trabajos de académicos de México, Estados Unidos, Cuba, Chile, Colombia, Inglaterra, Alemania y Australia. “Con los trabajos que realicemos en Guanajuato queremos impulsar a la generación del conocimiento”, apuntó el Rector del UTSOE.

En este evento se contó con la participación del Director de Desarrollo y Fortalecimiento, Raúl Noriega Ponce, en representación del Maestro Héctor Arreola, Coordinador General de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Noriega Ponce reconoció al UTSOE por organizar este Congreso en la ciudad de Guanajuato, en donde participan los alumnos y docentes que forman parte de las universidades tecnológicas.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Entradas destacadas
Síguenos
Buscar por tags
Archivo
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page