* SSG confirma la participación de más de 30 hospitales privados de renombre en Coloquio Integral de
- periodicoconsecuen
- 25 nov 2016
- 2 Min. de lectura
* Se sumarán 19 universidades del estado y 1200 corredores.
* Más de 4 mil asistentes se espera en este magno evento que busca capacitar a los profesionales de la salud.
CCSS557

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) confirma la participación de más de 30 instituciones médicas privadas en el Coloquio Integral en Salud 2016, a realizarse este 24, 25 y 26 de noviembre. Además de 19 universidades del estado, 37 colegios y 1 mil 200 corredores.
El Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud destacó la importancia de la participación de los hospitales privados en este magno evento, que busca capacitar al médico de primer contacto y especialista en temas de relevancia como riesgo obstétrico, delimitación de la mortalidad materna además de una Expo Pacientes, donde se tocarán prioridades en salud como falla renal y el cuidad que deben tener los riñones para evitar enfermedades agregadas.
Más de 4 mil asistentes se tienen confirmados en este Coloquio Integral de Salud, incluyendo personal de la SSG.
El secretario de salud, destacó que este año se tiene una estrecha colaboración con la industria farmaceútica, quienes han tenido un papel importante en la capacitación de enfermeras, técnicos en emergencias, voluntarias y población en general.
En el marco del Coloquio con el lema “En mi familia no entran drogas” la 3.er Carrera Contra las Adicciones, el 25 de diciembre a las 8 horas en el Parque Explora.
Esta es una carrera que se realiza por tercera vez consecutiva y tiene por objetivo incentivar la convivencia familiar como un factor protector en la prevención de riesgos psicosociales.
En el Coloquio Integral en Salud 2016, participará el Secretario de Salud Federal, José Ramón Narro Robles, con la conferencia Magistral; Universalización de los Servicios de Salud.
Otros ponentes destacados serán el Dr. Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional contra las Adicciones, la Dra. Gerarda Eijkemans, representante en México de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la OMS, el Dr. Jorge Salas Hernández Director General del Instituto de Enfermedades Respiratorias.
Además del Dr. Alejandro Serrano Director del Instituto Nacional de Pediatría, el Dr. Roberto Tapia Conyer, Director de la Fundación Carlos Slim; por mencionar algunos.
En total suman 150 conferencias programadas para la capacitación y profesionalización de todos aquellos que día a día están en contacto con el paciente, para lograr más y mejores servicios y contribuir a una buena calidad de vida.
Algunos de los ponentes internacionales serán: La Dra. Manrique Chireau, de la Universidad de Duke, de Carolina del Norte, experta en salud materna. Tom Mone, de la organización procuradora de órganos de California “One Legacy” y José Buitrón, de la Organización para la procuración y trasplante de Barcelona.
La salud es compromiso de todos.
Comments