Se entregan 116 mil certificados de educación básica en Guanajuato.
- periodicoconsecuen
- 2 dic 2016
- 2 Min. de lectura

* Entrega el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, certificados a guanajuatenses que concluyeron su primaria y secundaria.
El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, presidió la ceremonia de la entrega de certificados de primaria y secundaria que se realizó a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos –INAEBA–.
“Hoy llegamos a la meta de entregar 116 mil certificados de educación básica, por ello, es gratificante reconocerlos, porque decidieron concluir su primaria y secundaria, han demostrado ser guanajuatenses comprometidos, son ejemplo de superación”, expresó el Mandatario Estatal.
El Director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos –INEA-, Mauricio López Velázquez, reconoció la innovación y el trabajo que se realiza en Guanajuato en la alfabetización e impulso a la educación.
Por su parte Márquez Márquez, indicó que para que más personas concluyeran sus estudios en educación básica, se formó una alianza entre los tres niveles de gobierno e iniciativa privada. “Por eso, hoy tenemos buenos números y vamos por más”.
El Gobernador destacó que a nivel nacional Guanajuato se ubica entre los tres primeros lugares en alfabetización. La meta era beneficiar a 95 mil personas, y ahora se ha superado esta cifra al llegar a 116 mil.
Mediante este trabajo también han atendido a 700 personas en condición de vulnerabilidad, quienes ya cuentan con certificado de primaria y secundaria. Además, para acercar este programa a los guanajuatenses que habitan en las comunidades más alejadas, se adquirieron dos unidades móviles con una inversión de casi 5 millones de pesos, y cuentan con el “Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo” en Línea, explicó.
Y también se cuenta con 31 nuevos Centros Comunitarios Digitales, donde se imparten clases a jóvenes y adultos. Gracias a todas estas acciones a favor de la educación, hoy Guanajuato se ubica en el 3er lugar –a nivel nacional– en acreditaciones del Programa Especial de Certificación, añadió el Mandatario.
“La educación es la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos, porque es una herramienta que la van a aprovechar para siempre”, dijo Márquez Márquez quien comentó que en Guanajuato se pondrá en marcha un proyecto piloto en coordinación con el INEA para apoyar a los migrantes a que obtengan su certificado de primaria y secundaria.
De las más de 116 mil personas que acreditaron su alfabetización y educación básica, 73 mil 568 mil jóvenes y adultos concluyeron la secundaria, 37 mil 62 personas terminaron la primaria y 5 mil 601 aprendieron a leer y escribir.
El INAEBA, también brindó servicios educativos a 700 personas en condiciones de vulnerabilidad: sordos o débiles auditivos, invidentes o débiles visuales, indígenas, y personas con discapacidad intelectual, motriz y de lenguaje.
En este evento se contó con la participación de la Directora General del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, quien reconoció a los Municipios y empresarios, así como a los legisladores y al Poder Judicial por sumarse a la labor para que más guanajuatenses obtengan su certificado de educación básica.
Comments