MALOS HÁBITOS LLEVAN A PADECER DIABETES MELLITUS: IMSS
- periodicoconsecuen
- 14 dic 2016
- 1 Min. de lectura

La diabetes mellitus es un trastorno que se caracteriza por la elevación de los niveles de glucosa en sangre, lo anterior porque se tiene insulina, pero no trabaja bien, o porque no se produce la misma en el cuerpo, dijo la doctora Juana Francisca Martínez Mireles, educadora en diabetes mellitus, de la Unidad de Medicina Familiar No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esta enfermedad trae consigo complicaciones, por lo que es motivo de invalidez al ser una de las principales causas de amputación de extremidades inferiores y de ceguera.
Comentó que las causas de la diabetes mellitus son multifactoriales, desde un factor hereditario o falta de actividad física, hábitos inadecuados de vida, tabaquismo y alcoholismo, entre otros aspectos.
La falta de actividad física, así como la alimentación inadecuada llevan al sobrepeso y la obesidad, que también son punto de partida para padecer alteraciones en los niveles de azúcar en la sangre.
Resaltó que actualmente la diabetes mellitus afecta a personas de cualquier edad, cada vez hay más menores con sobrepeso y obesidad que ya se están predisponiendo a padecer la enfermedad.
Existe la diabetes tipo 1, en la que el paciente no produce insulina para procesar la ingesta de azúcares; y la tipo 2 es la que se adquiere con los malos hábitos ya mencionados y la herencia; otro tipo de diabetes es la gestacional que se presenta durante el embarazo.
La doctora Martínez Mireles recomendó a la población acudir al chequeo PrevenIMSS a la Unidad de Medicina Familiar de adscripción, para conocer los niveles de azúcar que maneja, así como recibir atención de manera integral para prevenir cualquier tipo de afección.
Comments