Instituciones como el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, dan a los ciudadanos, certeza juríd
- periodicoconsecuen
- 15 dic 2016
- 4 Min. de lectura

* El Gobernador, Miguel Márquez Márquez, destacó el trabajo del Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Arturo Lara Martínez.
* El Mandatario resaltó que esta es una institución de vanguardia, y será pieza fundamental en el nuevo sistema estatal anticorrupción.
Al participar en el informe de actividades del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, resaltó que esta es una institución de vanguardia.
“Este tribunal está llamado a ser una pieza fundamental en el nuevo sistema estatal anticorrupción que se viene diseñando en el marco jurídico estatal”, señaló.
El Mandatario Estatal dijo que “hemos escuchado con atención el informe de actividades del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato, por su presidente, el magistrado Arturo Lara Martínez. Y quiero felicitar a la magistrada y a los magistrados que integran el Pleno de este tribunal, por su trabajo en favor de la legalidad y de la vigencia del estado de derecho en el territorio guanajuatense”, expresó.
“Ante los nuevos retos que habrán de asumir, y sabedores de que el actual espacio que ocupan ya no es suficiente, ponemos a su consideración un espacio en el Parque Guanajuato Bicentenario, para que construyan sus nuevas instalaciones, sería un proyecto a realizar peso a peso, y cuentan con el apoyo de la Secretaría de Obra Pública para ejecutar el proyecto ejecutivo”, comentó el Mandatario Estatal.
Márquez Márquez indicó que las instituciones como el Tribunal de lo Contencioso, dan a los ciudadanos la certeza jurídica necesaria para la vida en comunidad y el desarrollo de los proyectos productivos. Son las que encausan la continuidad en las políticas públicas y la permanencia de los programas y acciones que benefician a los guanajuatenses.
Este tribunal es un órgano de control de legalidad, para la defensa de los derechos de los particulares frente a los actos de las autoridades administrativas estatales y municipales. Que atiende la impartición de la justicia en materia administrativa.
“Aquí, conocen y resuelven las controversias de carácter administrativo y fiscal que pueden darse entre la Administración Pública y los particulares, cuando éstos consideran que se están afectando sus derechos. De ese tamaño es la importancia de su función, cuyo resultado debe ser la certeza, la confianza, la legalidad”.
En este último año, han tenido importantes logros como el arranque de la Maestría en Justicia Administrativa, único programa de su tipo en el país, y la firma de Convenios Internacionales para fortalecer la investigación y el intercambio de información. Pero también el uso de la tecnología para mejorar sus servicios y atención los usuarios de los mismos, añadió.
“Me refiero al lanzamiento de la aplicación móvil para consultar las leyes administrativas, el estado procesal de los expedientes y recibir asesoría en línea. También, la consolidación del Juicio en Línea. El 38% de las demandas presentadas fueron mediante esta vía, lo que refleja la confianza de la sociedad guanajuatense en su implementación”.
Es importante destacar el trabajo que vienen realizando, en conjunto con el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses para fortalecer la impartición de justicia con perspectiva de género. Me refiero, por una parte, a la participación en el Programa Estatal de Capacitación y Profesionalización con enfoque de Derechos Humanos y Perspectiva de Género para servidoras y servidores públicos, agregó el Gobernador.
“Ya lo establece la reforma más reciente a la Constitución Política para el Estado. No solamente es el cambio de nombre para convertirse en Tribunal de Justicia Administrativa, sino porque cumplirá una labor fundamental para todo el Sistema Anticorrupción, en materia de sanciones”.
El Tribunal de Justicia Administrativa tendrá competencia para imponer las sanciones a los servidores públicos estatales y municipales por responsabilidad
administrativa grave, y a los particulares que incurran en actos vinculados con faltas administrativas graves, comentó Márquez Márquez.
Este es el hecho diferencial de la labor que hasta ahora venía desarrollando y para el cual habrá de prepararse, para estar a la altura de las exigencias ciudadanas de poner un alto a la corrupción, aseveró el Mandatario.
“Tienen nuestra confianza para realizar esa transformación a la que ya están obligados, y puedan mantener la confiabilidad de la institución, ahora como un pilar fundamental del Sistema Estatal Anticorrupción. Arranca para ustedes una nueva etapa. Cuenten con el apoyo institucional de este gobierno para llevar al éxito esas nuevas atribuciones”, apuntó.
El Presidente del Tribunal, Arturo Lara Martínez, resaltó en su informó la aplicación de los Juicios en Línea, servicio que se ha consolidado en este último año. Se han presentado 918 demandas, que representa casi el 40% de la actividad promovida. Además, se han capacitado a 546 personas en el uso del sistema. El TCA fue uno de los primeros tribunales en el país en implementar los juicios en línea.
También se imparte la Maestría en Justicia Administrativa, que es un programa único a nivel nacional. Es una maestría que dura 2 años y ofrece la doble titulación. Al finalizar el primer año se podrá obtener un título de especialidad y al final del segundo año se obtendrá el título de la maestría. Asimismo, se puede obtener cedula profesional por ambos grados académicos.
Y se lanzó el App TCA Virtual GTO, aplicación móvil en la que se pueden consultar 30 leyes administrativas, recibir asesoría en línea, consultar el estado procesal de los expedientes, y recibir noticias relevantes del TCA.
Comentários