


Las casas del célebre arquitecto del Moral:
LO QUE ES UNA VERGÜENZA DE IRAPUATO, PODRIA SER LA JOYA DE LA CIUDAD.
-Se demolió una casa que era un modelo único, pero hay otras aún rescatables.
- Hay ya un proyecto de rescate que espera el apoyo de la sociedad y las autoridades.
Por Martín MENDOZA.
La zona de tolerancia de la calle Isabel la Católica que hasta hoy es la vergüenza de Irapuato, podría convertirse en la joya más valiosa de la ciudad. Todo depende de que se realice un proyecto de rescate de las fincas construídas por el arquitecto más famoso de México, el irapuatense Enrique del Moral Domínguez.
Así lo afirmó el arquitecto Eduardo Garnica Magaña, Presidente de la Comisión para la Conservación del Patrimonio Histórico del Colegio de Arquitectos de Irapuato. En entrevista exclusiva con el Periódico Consecuencias.com anunció que el gobierno municipal recibió en días pasados una recomendación de suspensión definitiva de la demolición por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Se trata de las mismas fincas de la calzada de la Industria que empezaron a ser demolidas “sin permiso” para la construcción de un verificentro. De hecho la demolición sigue suspendida por la autoridad municipal, quien ya se sostiene reuniones con el colegio de arquitectos para analizar la posibilidad de rescatar las fincas que aunque en ruinas están en pié y otras siguen habitadas.
Explicó el arquitecto Garnica que se trata de todo un complejo de más de 10 construcciones que fueron las primeras obras del arquitecto del Moral. En el año de 1936 éstas casas aparecen en la línea del tiempo de la historia de la arquitectura mexicana como el primer modelo de unidad habitacional en el país.
Reconoció que fue muy lamentable que los dueños actuales hayan derribado una de las fincas que era un modelo único. De las restantes –dijo- son casas que se repiten.
No obstante el arquitecto Garnica señaló que aún las autoridades y la sociedad de Irapuato están a tiempo de rescatar esta joya histórica.
Aclaró que no está reñido el proyecto de rescate del colegio de arquitectos con la construcción del verificentro, ya que este podría construirse sin problema pero armonizando con las demás fincas, de manera que sean rescatadas como oficinas administrativas de la nueva empresa.
Para financiar dichas obras de rescate el arquitecto Garnica señaló que existen programas para bajar recursos del Gobierno Federal. Todo es cuestión de cumplir con los requisitos que marca la normatividad y lograr el esfuerzo conjunto entre los 3 niveles de gobierno.
En ese sentido –dijo- es que van las reuniones entre la autoridad y el colegio de arquitectos de la ciudad. También recordó a todos los propietarios de fincas de valor histórico tienen el beneficio de un descuento en su impuesto predial, toda vez que accedan a preservarlas.
Por todo lo anterior el arquitecto Garnica señaló que existe un buen ánimo entre las partes de negociación para que se rescate las fincas del célebre arquitecto Enrique del Moral. Tanto las autoridades municipales como la propietaria y la sociedad de Irapuato están a buen tiempo de reconsiderar éste proyecto de rescate y convertir la zona de tolerancia en una zona de gran valor turístico.
Agregó el arquitecto Garnica que tal es el interés y el valor de las fincas que vendrá a Irapuato la arquitecta Eunice García García quien presentó en España su tesis doctoral sobre las obras de Enrique del Moral. Logró con ella un gran impacto en Europa y vendrá a dar una conferencia sobre la vida y obra de éste célebre arquitecto irapuatense.
La distinguida visitante estará en una universidad particular el próximo viernes 15 de abril a las 6:00 de la tarde. Durante su recorrido por la ciudad ha pedido visitar las fincas de Calzada de la Industria así como la escuela que construyó el arquitecto del Moral en el poblado de Casacuarán, Guanajuato.