top of page

INAUGURAN BIBLIOTECA LABORAL ITINERANTE DEL CEFORMA.

  • periodicoconsecuen
  • 22 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

-Supera los 3 millones en inversión y beneficiará en una primera etapa a 11 municipios.

-Cuenta con aula de 11 computadoras, 10 tablets, una pantalla, proyector para conferencias.

Fue inaugurada en ésta ciudad la biblioteca laboral itinerante del Centro de Formación (CEFORMA). Con ello es el Estado de Guanajuato uno de los 4 privilegiados con ésta moderna unidad móvil equipada como una aula con clima, computadoras, internet, pantalla y proyección de video.

La inauguración fue presidida por el Senador Gerardo Sánchez García al lado del director del CEFORMA Alejandro Rangel Segovia y el dirigente del Sindicato de la Industria Metal Mecánica, Dimas Rangel Fernández. Se realizó martes 19 de enero en las instalaciones del CEFORMA.

Como gestor de ésta obra del gobierno federal, habló el ex legislador Alejandro Rangel. Dijo que este el CEFORMA tiene 10 años de fundado y que solo 3 estados cuentan con esta biblioteca formativa laboral itinerante para atender necesidades educativas a lo largo y ancho del Estado de Guanajuato.

Señaló que ésta aula móvil digital está equipada con tecnología innovadora para actividades culturales, recreativas y educativas para todas las edades. Contará con 300 cursos para la vida y el trabajo.

Asimismo –dijo- estas aulas posibilitan la capacitación laboral sin importar la ubicación geográfica de las personas. Con ello se apoyará los programas de educación a distancia del gobierno, municipios y del estado.

“Las metas de este proyecto cultural es lograr que esta biblioteca formativa itinerante permita un acercamiento a las comunidades que más lo necesitan. Lograr que provea de dinamismo y movilidad a las localidades con mayor necesidad de atención”, indicó.

Alejandro Rangel habló también de lograr el decremento de la brecha digital. También enumeró el fomentar la participación ciudadana y la equidad de oportunidades ya que ofrece apertura a personas con discapacidad.

Enumeró entre los municipios que serán beneficiados en una primera etapa son: San José Iturbide, Silao, Villagrán, Cortazar, Salvatierra, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, San Luis de la Paz, Salamanca, Irapuato y Guanajuato capital.

La capacidad instalada precisó es de 11 computadoras de las cuales 2 están adaptadas para personas con discapacidad. Además habrá 10 tablets y una pantalla de 60 pulgadas.

Precisó que el CEFORMA realizó esta gestión de los recursos necesarios para esta biblioteca en el mes de octubre de 2014 ante la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados. Estableció que la inversión supera los 3 millones de pesos gracias a la participación del FOSAC.

Es así –dijo- como con la conjunción del FOSAC y el CEFORMA que se logró el beneficio de esta biblioteca itinerante tras 2 años de gestiones. Confió Rangel que se unan otras dependencias para proveer otros servicios aprovechando este recorrido que se realizará por los diversos municipios.

No descartó la inclusión del Seguro Social, del Infonavit, del Consar, de Fonacot, entre otros. De ésta manera –dijo- no sería solo una biblioteca sino una caravana de servicios la que podría acercarse a esas comunidades y colonias visitadas próximamente.

Mencionó su agradecimiento al FOSAC y la atención del Senador Gerardo Sánchez. Le reconoció el compromiso cumplido es lo que -señaló- eleva a la persona.

Confió en la alianza de las otras instituciones para acercar sus beneficios al sumarse a este esfuerzo por allegar beneficios a las comunidades y colonias marginadas.

En su oportunidad el Senador Gerardo Sánchez le reconoció el mérito a Alejandro Rangel para esta gestión y destacó que fue un esfuerzo no fácil que requirió de trámites y requisitos que tuvieron que cumplirse. Señaló que es parte de todo un trabajo integral que se realiza por fomentar la cultura en el Estado de Guanajuato.

El evento se formalizó con la firma de un convenio legal respectivo entre el FOSAC y el CEFORMA. De este fueron testigos de honor personalidades de diferentes instituciones, así como personas representativas de la sociedad local y del Estado de Guanajuato.


 
 
 

Opmerkingen


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page