Propone Alcalde de Querétaro integrar 20 municipios en Corredor Central
- periodicoconsecuen
- 10 feb 2016
- 3 Min. de lectura
El Presidente Municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega propuso al Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, adherirse a la propuesta para crear el Corredor Central en México. La intención es potencializar las fortalezas de Irapuato y 20 municipios de Guanajuato, Querétaro y el Estado de México,
El planteamiento lo hizo en su visita a Irapuato el Alcalde queretano. El objetivo es desarrollar una estrategia para promover las inversión extranjera directa en estos municipios.

Se planteó la idea de colaboración y alianza estratégica para la generación de fuentes de empleo. También se crearía un banco de información en donde se conozcan las ventajas competitivas de esos 20 municipios.
Con ello pode generar un estudio derivado de la firma de un convenio marco inter municipal que tenga por objetivo levantar las ventajas competitivas. Así se podría participar a nivel internacional en la atracción de inversiones,.
Para ello se contaría con el apoyo de los gobiernos estatales. Con ello se pretende mejorar las condiciones que existen hoy en estos municipios, todo bajo una visión regional, según expuso el Alcalde queretano.
De su parte el Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez reconoció que de manera natural en la zona propuesta se da un corredor que llegaría de Querétaro hasta Aguascalientes. Parte importante de los criterios –propuso- será homologar políticas públicas que hagan crecer a los municipios de manera uniforme.
Porque explicó que algunos municipios han crecido y otros se han quedado atrás. De darse la firma de integración, confió que sin duda alguna, los municipios más pequeños serían los más beneficiados.
Citó por ejemplo que en materia de prevención en seguridad pública cada quien tiene su esquema. Por ello se propondría homologar especificaciones de conducta.
La adhesión a la propuesta que provendría de los gobiernos municipales pretende en una segunda fase invitar a participar a la iniciativa privada para consolidarse este esfuerzo.
Dentro de la propuesta se pretende integrar un banco de información en donde a través de una plataforma y por medio de Pro México. Sería difundida a nivel internacional para que grandes inversiones puedan venir a cualquiera de los 20 municipios que integrarían el Corredor Central.
Ambos Alcaldes expresaron la intención e idea se concentrarse en otros sub temas relacionados con prácticas exitosas en temas como desarrollo económico y otras áreas y estrategias de la mejora regulatoria. La idea es que cada municipio cuente con los mismos requisitos para la apertura de nuevos negocios.
El Alcalde Aguilar Vega explicó que una propuesta también inicial es que el Alcalde de Irapuato sea el responsable de la mesa vinculada a la actividad académica y centros de investigación. Esto por las condiciones que privilegian a este municipio.
En principio y derivado de la reunión se acordó entrar a detalle en la propuesta del proyecto que debe desarrollarse de manera gradual. Permitiría, según cálculos, que en 5 años se duplicaría la inversión en la zona de los 20 municipios de esta región de la República Mexicana, como existe el de Alcalá de Henares en España y otro en Honduras.
La acción inédita propuesta es apoyada y respaldada por la Secretaría de Economía a través de “Pro México”. La intención es que en marzo próximo se firme el convenio de integración del Corredor Central con el testimonio del titular de la SE, el apoyo y respaldo de los gobernadores de Querétaro y Guanajuato.

A la incorporación al convenio se ha invitado, entre otros, a los municipios de Salamanca, Silao, los Apaseos, San Miguel de Allende, Celaya y León.
Kommentare