SE REÚNE ALCALDE CON URBANISTAS COLOMBIANOS
- periodicoconsecuen
- 22 feb 2016
- 2 Min. de lectura

El primer cuadro de Irapuato es uno de las mejores en comparación con el de otras ciudades de México. Así fue calificado por el destacado urbanista colombiano Alejandro Restrepo Montoya.
Lo anterior se produjo luego de un recorrido que realizó por la zona centro. El arquitecto Restrepo Montoya vino al Estado de Guanajuato para sustentar una serie de conferencias a la ciudad de León y fue invitado a realizar una visita de cortesía a Irapuato.
Se le dio a conocer el proyecto de rescate del Centro Histórico de nuestra ciudad y de los proyectos urbanísticos incluidos en el Programa de Gobierno. Se le pidió a la vez dar su opinión respecto al avance del mismo.
Restrepo Montoya cuenta con un doctorado en ingeniería y arquitectura por la Universidad Técnica de Munich, Alemania. Es el Director del proyecto de renovación urbana del centro de Medellín, Colombia, además de profesor en la maestría de construcción Avanzada en arquitectura.
El Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez consideró muy positiva la visita. Ello por haber sido Medellín una de las ciudades más violentas en el mundo y actualmente, gracias a diversos programas es en la actualidad una ciudades más avanzadas en la cultura, educación y de desarrollo urbano.
Durante la reunión en la que estuvieron presentes los directores generales de Obras Públicas, Arnaldo Arturo Rocha Lona y el Director del Instituto Municipal de Planeación (Implan) Miguel Ángel Rangel Cruces. El distinguido visitante quien trabaja para el Gobierno de Medellín, les formuló una invitación para que visiten Colombia y junto con el Presidente Municipal de Irapuato conozcan los avances que tienen en esa ciudad colombiana en materia de rescate de su zona centro y la zona de barrios.
De acuerdo a la plática, vamos muy en sintonía con Medellín en un proceso urbanístico, dijo el alcalde Ricardo Ortiz. Estableció que la diferencia es que ellos ya lo hicieron y les funcionó muy bien y nosotros apenas vamos a las zonas periféricas.
Y es que –explicó- no puede haber ninguna modificación en la lucha contra la delincuencia si no se parte de la base de la educación. Consideró que por los comentarios vamos por buen camino.
“Ahora hay que diseñar un plan maestro que nos permita socializarlo y tenga seguimiento por muchos años. Ellos iniciaron su proceso en 2002 y ya tienen 14 años, esto es de corto, mediano y largo plazo”, precisó al final de la reunión el Alcalde Ortiz Gutiérrez
Un tema que muy en especial se abordó fue el problema del graffiti. Se destacó que los colombianos cuidan su entorno porque están orgullosos de su Centro Histórico y de sus barrios.
Lo anterior es lo que se pretende en Irapuato. Las acciones planeadas en su momento se darán a conocer, principalmente a los escolares para que conozcan la importancia de nuestro Centro Histórico y la necesidad de cuidarlo.
“Nos sentimos fortalecidos por los comentarios de este joven y destacado urbanista. Él ha hecho varios proyectos en varias partes del mundo y como resultado de esta plática la verdad es que nos da satisfacción saber que vamos por buen camino”, puntualizó Ortiz Gutiérrez.
Comments