top of page

DE LA SOLIDARIDAD DE LA IP DEPENDE SACAR A LOS CRIT DE SU CRISIS.

  • periodicoconsecuen
  • 27 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

El CRIT Guanajuato solicitó la donación de un mes de los desechos industriales reciclables de seis empresas transnacionales instaladas en el estado. Con ello se pretende ayudarlo a salir de la crisis económica en que se encuentra,

Así lo señaló Juan Francisco Rocha director del CRIT Guanajuato.

"Que bueno tienen tanta producción que puedan donar un mes de sus desechos industriales reciclables esto haría la diferencia no sólo para el CRÍT Guanajuato. Si logramos este mes de solidaridad social en beneficio de las asociaciones civiles del estado estamos hablando de las subsistencia de todas," dijo.

Hasta el momento han acudido a algunas empresas, pero esperan acudir a todas las instaladas en el estado. Están esperando la respuesta de Mazda, General Motors, Honda, Toyoya, Gillet.

En tanto American Axel respondió que la petición está en la mesa. Lo están analizando muy seriamente por lo que esperan dar una respuesta pronta.

"General Motors, Mazda, la Gillet, Honda. Volkswagen que nos ha dicho que con mucho gusto participaría con nosotros. Estamos sumando todas las que sean posibles con apoyo de la secretaria de desarrollo económico del estado, esperemos sumar las voluntades", agregó.

Cabe señalar que el CRÍT cerró sus puertas una semana para realizar la reestructura de los 75 empleados que quedaron. Se despidió a 45 empleados debido a la crisis económica que pasa.

Aunado a ello -dijo- esperan la respuesta de 18 municipios de los 21 que firmaron la carta compromiso. Acordaron revisar con sus ayuntamientos la donación de recursos de los 36 que asistieron a la reunión que convocó gobierno del estado.

Los tres municipios que han apoyado al CRIT son Irapuato, Romita y San Francisco del Rincón.

"Varios municipios han firmado como el caso de León firmó una carta intención para someter ante el ayuntamiento la posibilidad de apoyarnos. Eso nos da a entender la voluntad del presidente Héctor López Santillán de sumarse. Esperamos muy pronto tener el resultado de ese compromisos", dijo.

El director indicó que en este año se prevé atender a 1067 niños con los 36 millones de pesos que tienen estimados recibir de los municipios. Son los 16 que ya aportó el estado y un tanto de la fundación Teletón.

Sin embargo este año atendería menos casos. El año pasado atendió a 1624 por lo que la lista de espera se hizo más larga con 873 niños. Para atender a estos niños se necesitan 50 millones de pesos.

Rocha señaló que después de las 45 liquidaciones de personal ya no se contemplan más. Ante los rumores que los trabajadores de la institución ganan más que los funcionarios Rocha lo desmintió.

"Hay rumores que el director general gana más que el gobernador es falso. Son 36 mil pesos al mes gana el director, un médico especialista gana 32 mil y es el mínimo que podemos brindarles para retenerlos 8 horas diarias.

"En cuanto a los especialistas, a algunos les han ofrecido hasta cinco veces lo que ganan en el CRIT en el hospital de alta especialidad, pero están laborando con nosotros", finalizó.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page