UNA COLONIA DE LA CIUDAD LLEVARA EL NOMBRE DE MARTIN NEGRETE. "EN SU MEMORIA MANTENGAMOS LA ORG
- periodicoconsecuen
- 12 mar 2016
- 3 Min. de lectura

Los terrenos de la última colonia fundada por la UCOPI llevará el nombre de su desaparecido líder social Martin Negrete Rodríguez. Allí mismo se colocará un busto para honrar la memoria del finado líder social.
La Señora Margarita Campos Rivera viuda de Negrete tuvo a su cargo la develación del busto. Presidió junto con sus hijos el 29 aniversario de la Unión Campesina Obrera Popular Independiente (UCOPI).

En su intevención la viuda de Negrete dijo en un mensaje que donde se reconoce, empieza la trayectoria de uno de los líderes sociales de mayor presencia en el Estado de Guanajuato.
“El dolor que nos genera su ausencia los subsanamos con tantos momentos compartidos en la lucha diaria. Su ejemplo de ir siempre para adelante nos dá la fuerza para avanzar y hoy en su memoria estamos comprometidos a mantener nuestra organización como un instrumento de lucha para los pobres”, señaló.
Rememoró días antes de su muerte Martín Negrete enfrentó varios incidentes que pusieron en peligro su vida. Señaló a los grupos fácticos del poder que reaccionaron violentamente incluso por medio de elementos ministeriales y de la delincuencia organizada, hechos que nunca se investigaron y quedaron en la impunidad.

“Esto no frenó su convicción de lucha. Si hay algo que se le reconoce en cualquier lugar es que era un hombre valiente. Incluso por esa razón pocos se atrevían a desafiarlo”, estableció.
Agregó que Martín negrete era un hombre valiente que no mostraba temor ante la adversidad. Esa actitud –dijo- lo acompañó hasta el último momento.
“El sábado 19 de diciembre en un día aparentemente de rutina. El lumpen proletariado el sector más degradado de la sociedad que se caracteriza por no tener conciencia y que se caracteriza por atentar contra su propia familia, un grupo de choque del poder representado por los hijos de las primeros pobladores de la colonia UCOPI le arrebataron la vida”, indicó con intermitentes pausas en su lectura por causa del llanto.
El evento contó con todo un programa que inició desde las 14:00 horas. Se llevó a cabo en los terrenos de la calle Abasolo donde se ubicará la nueva colonia Martin Negrete Rodríguez en el acceso a lo que se conoce como “El Buho”.
Asistieron como invitados especiales el líder social de lo que fuera el programa de Solidaridad, Gilberto Magaña Magaña y el exdiputado local Felipe Orozco, Miguel Cabrera, entre otros amigos y conocidos de Negrete. Acudieron miembros de las diversas organizaciones ucopistas de ésta localidad, así como de los 24 municipios de la región donde también había colonias fundadas por la UCOPI.
Entre tales están León, San Francisco del Rincón, Salamanca, Valle de Santiago, Cortazar, Celaya, Guanajuato, Silao, Moroleón, Uriangato, Yuriria y Abasolo. En total son 18 colonias conformadas con más de 10 mil viviendas las que han sido otorgadas para familias de escasos recursos.

La ciudad de Negrete hizo un recuento histórico del origen de la UCOPI que originalmente se denominaba Unión de Colonias Populares de Irapuato. Enumeró uno a uno los nombres de las organizaciones creadas en los diferentes municipios por esa organización a la que además se integraban organizaciones de comerciantes.
De Martín Negrete recordó que nació en ésta ciudad el 24 de noviembre de 1960. Era miembro de una familia humilde de la cual era el cuarto de 10 hijos.
Destacó que entre otros logros Martín Negrete creó el Frente de Defensa de la Economía Popular y Amas de Casa (FREDEPAC). A través de esta se lograron resolver con éxito 6 mil casos contra agiotistas.
También resaltó que a lo largo de más de 8 años se consiguió la atención digna para más de 4 mil personas con enfermedades crónicas. El recuerdo de Martin Negrete se rubricó con el aplauso y los gritos de lucha de más de mil asistentes.
También fueron recordados otros compañeros de lucha también fallecidos. Entre ellos enumeró a Columba Gutiérrez, Lupita Márquez Pantoja, Sanjuana Hernández Sánchez, Trinidad Hernández Martínez de Chiapas y Efrén Capiz Villegas de Morelia.

“Yo les doy las gracias compañeros que hayan estado aquí. Sin ustedes no somos, nada ustedes son la fuerza. Ustedes son la unión y el poder. Viva la lucha de los pobres, Viva Martín Negrete”, concluyó la viuda seguido de sus gritos de lucha y demanda de justicia para el desaparecido líder social.
Comments