SSG PROMUEVE LA LACTANCIA MATERNA EN 9 MUNICIPIOS DEL NORESTE DEL ESTADO.
- periodicoconsecuen
- 14 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, SSG a través de la Jurisdicción Sanitaria II apuesta por la Lactancia Materna en los municipios de Xichú, Doctor Mora, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Atarjea, San José, Victoria y Santa Catarina.
A través de diferentes actividades lúdicas los habitantes de comunidades rurales de estos municipios, identificaron los beneficios para la madre y para el bebé de la Lactancia.
También identificaron as partes del pecho femenino y las formas de posicionar al bebé para alimentarlo correctamente.

Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informa que la Lactancia Materna Exclusiva significa que el lactante debe recibir solamente leche de pecho directamente o extraída, sin recibir ningún tipo de líquidos o sólidos, ni siquiera agua con la excepción de solución de rehidratación oral, gotas o jarabes de suplementos de vitaminas o minerales o medicamentos.
Además es el alimento idóneo para el crecimiento y el desarrollo sano del bebé menor de 6 meses; sin duda este tipo de alimentación es el mejor que un bebé puede tener y podrá ayudarlo en la vida adulta.
Por ello los niños que son alimentados de acuerdo a la demanda de su apetito obtienen lo necesario para un crecimiento satisfactorio.
Por lo que es importante no restringir la duración ni la frecuencia de las tetadas, siempre y cuando el bebé tenga buen agarre al pecho.
Además es importante para el bebé esperar hasta los 6 meses para introducir alimentos líquidos, pues reduce el riesgo de infecciones diarreicas y la mortalidad infantil.
Ignacio Ortiz Aldana subrayó otros beneficios de la Lactancia Materna:
· El desarrollo sensorial y cognitivo
· Protege al bebé de enfermedades infecciosas y crónicas.
· La lactancia natural exclusiva reduce la mortalidad infantil por enfermedades de la infancia, como la diarrea o la neumonía
· Favorece un pronto restablecimiento en caso de enfermedad.
· Ayuda a espaciar los embarazos
· Disminuye el riesgo de cáncer ovárico y mamario
· Es una forma segura de alimentación
· Favorece medio ambiente.
Opmerkingen