QUE PRESENTEN SUS DENUNCIAS LOS DEFRAUDADOS POR LA CAJA NUEVA ALIANZA.
- periodicoconsecuen
- 19 abr 2016
- 2 Min. de lectura



*Sostiene Reunión el Alcalde Ricardo Ortiz Con el
Delegado de la CONDUSEF
*Se Ratifica que Nueva Alianza no Estaba Regulada
*Afectados no Están del Todo Perdidos, Afirma el Alcalde.
Irapuato, Gto.- El presidente municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez confirmó la instalación de un módulo de atención de la CONDUSEF. Será parte del apoyo a los afectados por el presunto fraude de la Caja de Popular Nueva Alianza.
Por su parte el Delegado de la CONDUSEF, Vicente López Portillo Covarrubias agradeció el apoyo por las facilidades para abrir un módulo de atención a los usuarios en la calle Francisco Hernández 678 en la Colonia Moderna. Ya se atendieron a 30 personas con esta problemática y se les ha recomendado presentar sus denuncias penales ante la Procuraduría General de Justicia del Estado y en su momento se integren las averiguaciones y se resuelva sobre el daño causado a los ahorradores.
Lo anterior, luego de concluir la reunión de seguimiento con el delegado estatal de la CONDUCEF Vicente López Portillo Covarrubias. Este confirmó que la Caja Popular Nueva Alianza que presuntamente defraudó a cerca de 1 mil 500 persona no estaba regulada ni autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y la CONDUSEF.
El Presidente Municipal, Ricardo Ortiz Gutiérrez, aseguró que para orientación de los afectados se instalará un módulo en el Viernes Ciudadano. Porque –se puntualizó- los ahorros de esas personas no están del todo perdidos.
Este día se llevó acabo una reunión privada en la Presdiencia Municipal. Es parte del seguimiento al tema de los irapuatenses defraudados por quienes manejaban la Caja Popular Nueva Alianza.
Estuvieron presentes el Sub Delegado de la Secretaría de Gobernación, Abel Lira Ramírez, el Secretario del Ayuntamiento, Francisco Xavier Alcántara Torres, el síndico Jaime Morales Viveros, así como el regidor Víctor Manuel Zanella Huerta y el encargado de la oficina de CONDUSEF en Irapuato, Ángel Estrada.
“El compromiso con los afectados fue entablar contacto con la Condusef y con la Procuraduría Justicia del Estado. De manera precautoria intervino para
decomisar los documentos que había en las oficinas en donde por más de un año funcionó esa caja popular”, señaló el acalde.
Por su parte el Delegado de a CONDUSEF Vicente López Portillo Covarrubias expuso que la dependencia no tenía ingerencia en el caso. Sin embargo indicó que si estaría en disposición de orientar a los afectados sobre los pasos a seguir para buscar recuperar su dinero.
También se les asesorará a presentar su denuncia penal y darle aviso a la Comisión Nacional y de Valores. La página es www.cnvb.gob.mx., porque no tiene ninguna delegación en la República.
Por su parte el Arq. Abel Lira Ramírez dijo que la Delegación de la Secretaria de
Gobernación lo que pretende es que en Guanajuato se preserva la paz y tranquilidad. Por ende le dará seguimiento a las gestiones que realiza la autoridad municipal y la Condusef para que se llegue a términos adecuados, como ha sucedido en casos similares en otros municipios del Estado.
Comments