top of page

DENUNCIAN A LAS LIDER SINDICAL DEL CECyTE HORTENCIA GRANADOS  ANTE LA SECRETARIA DE TRANSPARENCIA.

  • periodicoconsecuen
  • 25 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

-Estuvo cobrando desde el 2013, casi dos años, sin dar clases frente a grupo, y sólo fungiendo como líder sindical, pese a que la ley ya lo prohibía.

-Hasta diciembre del 2015 comenzó a estar frente a grupo otra vez.

IRAPUATO.-La dirección general del Cecyte interpuso el 20 de abril una denuncia ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas contra la mesa directiva del sindicato del Cecyte. Lo encabezada la maestra Hortensia Granados Avilés.

La denuncia es presentada porque siguieron cobrando sueldo como maestros hasta diciembre del 2015. Ello pese a que el 12 de septiembre de 2013 se publicó en el diario oficial de la Federación la Ley General del Servicio Profesional Docente, donde se prohíbe seguir cobrando a quienes ocupan cargo en algún sindicato.

El Artículo 78 de la Ley del Servicio Profesional Docente, dice: “las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión, que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”.

Hortensia Granados Avilés, Agustín Arellano Rivera, Brenda Linares Gazca y Armando Esquivel Sánchez, tienen el carácter de dirigentes del sindicato de Cecyte. Por siguiente son también de servidores públicos, por ser maestros de esa institución.

Con fecha 26 de febrero de 2015, la Lic. Miriam Silva Frías, encargada de la unidad de apoyo de la consejería legal de la SEG, envió este oficio UACL-318/2015. En éste se les hacía notar a los miembros del sindicato que había que acatar el artículo 78 de la ley, e hicieron caso omiso, tanto la líder sindical como el director general.

La líder sindical, Hortensia Granados, ha sido denunciada además penalmente por empresas constructoras y trabajadores. Porque con el paro laboral que encabezó el 30 de marzo, frenó el desarrollo de las obras que se realizaban en diferentes planteles de Cecyte e impidió sacar la maquinaria que laboraban, propiedad de los constructores.

Existen voces de padres de familia y alumnos, que aseguran que han sido víctimas de amenazas por sus maestros. Les advierten que si no aceptan la huelga y deciden asistir a sedes alternas para no perder clases, serán reprobados y dados de baja.

En el emplazamiento a huelga que hizo Hortensia Granados, la principal petición fue de un 10 por ciento de aumento salarial, que no corresponde fijar al Estado, sino a la federación y que está fuera de toda proporción.

Sin embargo, ya en las negociaciones, lo que pide es la recontratación de Agustín Arellano Rivera, quien fue despedido por faltar por más de cuatro días consecutivos, sin justificación.

Otra de las exigencias de la líder sindical, ya en la mesa de negociaciones, es que los integrantes del comité ejecutivo tengan permiso con goce íntegro de su sueldo, sin ejercer su función docente.

Hasta ahora, ninguno de los miembros del sindicato han sido evaluado en su desempeño, a través de la Ley del Servicio Profesional Docente.

La líder sindical recibe en su cuenta personal el 2 por ciento de la nómina de los trabajadores sindicalizados, lo que equivale a 290 mil pesos mensuales. Los maestros no saben a dónde va a parar ese dinero.

Tanto maestros como padres de familia esperan que haya una respuesta contra esta dirigente que señalan se ha perpetuado en el cargo de la Secretaría General del sindicato de Cecyte desde el 2008.


Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page