top of page

PROPONE LA DIPUTADA DEL PRI IRMA LETICIA GONZALEZ SANCHEZ; QUE LOS HABITANTES DE LAS COMUNIDADES RUR

  • periodicoconsecuen
  • 25 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

IRAPUATO.- La Diputada Irma Leticia González Sánchez, en ejercicio de su responsabilidad parlamentaria presentó iniciativa que propone reformar la Ley Orgánica Municipal para propiciar que los habitantes de las comunidades rurales elijan a sus delegados de manera democrática. Respondió de manera eficaz al clamor social y en cumplimiento a sus compromisos de campaña, con esta iniciativa se garantizará la inclusión de ideas, propuestas y atención de los habitantes de las comunidades rurales para lograr una verdadera representatividad, participación ciudadana y democracia.

La legisladora aseguró que “el desarrollo social debe ejercerse desde una figura garante de los derechos sociales, a través de mecanismos de participación, inclusión y bienestar colectivo con la finalidad de empoderar a la gente en las decisiones públicas”.

Así la Diputada Irma Leticia González trabaja para generar el andamiaje jurídico que permita construir y fortalecer el ejercicio de la democracia en las comunidades rurales, beneficiando a través de este proceso a millones de habitantes del Estado de Guanajuato.

Por otra parte la Diputada Irma Leticia agregó que de aprobar su propuesta, los municipios tendrán la obligación de reglamentar en un tiempo prudente de 180 dias y tendrán que vincularse con el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Instituto Nacional Electoral (INE), universidades, observatorios ciudadanos y de la sociedad civil organizada.

El hecho es importante más allá de los oídos sordos a la Democracia Rural y de las críticas e imperfecciones que pudiera tener la Iniciativa, porque garantiza la inclusión de Ideas, exigencias y propuestas de la gente del campo para lograr una verdadera participación de los habitantes de las comunidades rurales.

Ha llegado la hora de que el pueblo, elija a sus representantes en sus comunidades, porque nuestra iniciativa representa una forma nueva de elegir por ley a unos representantes que se nombran totalmente de manera vertical.

Me parece que el paso dado hacia adelante será difícil eliminar en el futuro, como ha sucedido en los avances democráticos que se han dado en el País.

Podemos pensar desde luego en mejorar la propuesta en mesas de trabajo para que se pueda mejorar. Pero es mejor un proceso democrático imperfecto al perfecto dedazo que tenemos. Ojalá muy pronto se tome como ejemplo para que en los Comités de Colonos, pudieran seguir la misma ruta de elección.

La Consulta Popular, el plebiscito tienen cada vez más oportunidad de hacerse una realidad frecuente. Claro esto no depende nada más de la tecnología, porque al mismo tiempo que se abren estos espacios, se siguen pidiendo firmas en papel para poder hacer nuestro derecho a poner una iniciativa ciudadana a discusión del Congreso.

Concluyó la legisladora que “se deben generar gobiernos de vanguardia, a la altura de las necesidades sociales, en buscar hacer las cosas bajo un método incluyente que arroje resultados distintos para terminar con la opacidad, la falta de claridad y transparencia que se vive en la designación de las autoridades rurales”.

Coordinación de Vinculación de Comunicación Social

prensa.irmaleticia@gmail.com


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page