top of page

CONCLUYEN OBRAS RURALES EN IRAPUATO POR 26 MILLONES DE PESOS.

  • periodicoconsecuen
  • 2 may 2016
  • 3 Min. de lectura

IRAPUATO, GTO.- Con la finalidad de fortalecer la red de agua potable, drenaje y electrificación en la zona rural la presidencia municipal a través de la dirección de Desarrollo Social y Humano entregó obras por 26 millones de pesos.

Lo anterior, informó el Director General de Desarrollo Social y Humano, Profesor José Martín López Ramírez, quién dijo que estas acciones forman parte del eje de habitabilidad y a seis meses de iniciada la administración con varios programas se han ejecutado obras de gran contenido social en beneficio de las familias de la zona rural.

“En pocos meses se han concretado obras como la instalación de 105 suministros y colocación de baños dignos completos en donde se ejercieron recursos por 4 millones 590 mil pesos para beneficiar a 525 personas, mientras que por otra parte se concluyó la obra de abastecimiento de agua para beneficio de 2 mil 033 personas de las comunidades de San José de Bernalejo y San Javier. Ahí se erogaron 3 millones 150 mil pesos”, señaló el funcionario.

Al insistir en el impacto social para mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables del municipio, añadió que otra obra de mucha importancia fue la introducción de la red de drenaje sanitario y sistema de tratamiento que se hizo en la comunidad Rosario de Covarrubias, Ahí se aplicaron recursos por 3 millones 108 mil pesos para beneficiar a 450 familias.

En otras obras de este mismo tipo en la comunidad de San Roque, una de las comunidades rurales más grandes del municipio, se concluyeron obras de rehabilitación y ampliación de la red de drenaje sanitario (primera y segunda etapa) beneficiando a 5 mil 563 personas.

“Hay que destacar que aquí la inversión fue muy importante pues alcanzó los 12 millones de pesos, pero se trataba de atender una sentida demanda de las familias de esta comunidad que a pesar de estar ubicada en una zona cercana hacia donde se desfogan las aguas tratadas que salen de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la JAPAMI, desde hace más de 50 años no contaban con este servicio básico, así poco a poco el gobierno municipal ha podido ir incorporando a estas comunidades rurales al progreso de Irapuato”, puntualizó el profesor López Ramírez.

En Carrizal Grande y Loma Bonita, en una segunda etapa, a principios de la administración se pudo concluir la obra de introducción del sistema de drenaje sanitario y una planta de tratamiento. En estas dos obras para beneficio de 3 mil 410 personas se erogaron 1 millón 146 mil pesos.

Otro ejemplo de las obras sociales se dio en el poblado de Santa Elena en donde se beneficiaron a 2 mil 489 personas, con la aplicación de 3 millones 400 mil pesos se pudo construir el cárcamo pluvial y una línea de conducción, obra con la cual se previenen las inundaciones que ocurrían en temporada de lluvias en esta comunidad.

En cuanto a obras de electrificación dio a conocer que con una inversión de 6 millones 991 mil pesos se concluyeron 22 ampliaciones de red y líneas de distribución de energía eléctrica, beneficiando a 1 mil 315 personas

De manera especial se refirió el Profr. José Martín López Ramírez a la concurrencia de recursos entre los tres niveles de gobierno para hacer posible un programa de bordería para abrevadero y usos múltiples, con lo cual se logró realizar 41 obras.

En este caso, el gobierno municipal aportó 286 mil pesos, gobierno del Estado 573 mil 475 pesos y los beneficiarios 286 mil 737 pesos para una inversión global de 1 millón 146 mil pesos, “como se ve en pocos meses los avances son sustanciales y este año se va a cerrar con otras importantes obras para continuar en la lucha de reconstrucción del tejido social que es una de las prioridades en el eje de habitabilidad del programa de gobierno por una mejor ciudad”, concluyó señalando el funcionario municipal.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page